sábado, 20 de agosto de 2016

Transferir archivos con SCP por SSH desde Windows

| No comment




Había estado buscando como subir mis archivos de Windows a linux por ssh encontré un programa que se llama  putty.exe pero para las personas que les gusta manejar interfaz gráfica de usuario por lo que encontré winSCP n.n que es una buena herramienta (;


WinSCP es una aplicación de Software Libre. WinSCP es un cliente SFTP gráfico para Windows que emplea SSH. También se puede seguir usando la versión anterior del protocolo. Su función principal es facilitar la transferencia segura de archivos entre dos sistemas informáticos, el local y uno remoto que ofrezca servicios SSH.


Características

Operaciones de archivo

WinSCP permite efectuar las operaciones básicas con archivos, tales como descargas y subidas. Tambien es posible renombrar archivos y directorios, crear nuevos directoriosmodificar las propiedades de archivos y carpetas, y crear enlaces simbólicos y accesos directos.
Mediante el uso de paneles duales es posible también administrar archivos en el equipo local. Recordar que es gratuito.
Es facil de usar para aquellos usuarios que no usan normalmente la Consola de cualquier terminal Linux, desde Windows. Al punto de copiar, mover o eliminar archivos sin problema y rapidez.

Conexión con equipos remotos

WinSCP permite conectarse a un servidor SSH (Secure Shell) empleando el protocolo SFTP (SSH File Transfer Protocol) o el servicioSCP (Secure Copy Protocol)SFTP es un estándar del paquete SSH-2SCP es un parte estándar del paquete SSH-1. Ambos protocolos pueden ser empleados en ambas versiones de SSH. WinSCP puede ser usado tanto con servidores SSH-1 como SSH-2.

Interfaz del programa



WinSCP permite escoger entre dos tipos de interfaces, com muchas opciones de configuración para cada una de las, o que ofrece un alto grado de personalización.
Se le propondrá la selección del tipo de interfaz durante la instalación. Aunque es posible modificar las opciones posteriormente.
Si ahora usa WinSCP por primera vez, es posible que quiera emplear la interfaz tipo Explorador de Windows, ya que es la más cercana al modo en que Windows trabaja. Si está familiarizado con gestores de archivos más avanzados del tipo Norton Commander, tales como Total Commander, FAR, o Altap Salamander, escoja la interfaz estilo Norton Commander (paneles duales) ya que está pensada para ofrecer un mayor nivel de funcionalidad y rápido acceso a comandos de teclado. Es posible usarla incluso sin manejar el ratón. Si se acostumbra a esta opción, descubrirá como realizar operaciones de modo mucho más rápido.
Tags :

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicaciones Populares

Nosotros

Este Blog surguio ante la necesidad de estudiar Elm y observar que no existia documentación alguna. Así que es de uso personal para estudiar y aprender de esta programación funcional.

Para la realización de algunos post se realizo la documentación oficial de Elm https://guide.elm-lang.org/get_started.html

¿Lo ves? Es curioso...

Categorías